
Guión: Stephen Berber, basada en una obra suya, de un solo acto.
PUNTAJE PARA TAPE: 9
Tape es una película filmada en DV (video digital), que cuenta tan solo con una locación (una habitación en un hotelucho) y solo tres actores.
Un tipo de cine que se asemeja más al teatro en cuanto a que lo predominante son las actuaciones, pero que no por eso deja de ser un audiovisual, que sin tener un super travelling, utiliza los medios narrativos del audiovisual, como movimientos de cámara o diferentes tipos de plano y angulaciones.
UN FUERTE ESQUELETO.
El guión, basado en una obra teatral de un solo acto de Stephen Berber es extraordinario. La profundidad con que hilvana a los personajes, sin coserlos del todo (eso nos queda a nosotros en todo caso) nos invita a la reflexión, agudiza nuestra percepción sobre lo que podrían parecer nimiedades actorales, porque todo gesto puedo decirnos dónde esta la verdad.
DELICIOSAS
Las actuaciones están tan bien logradas, que hasta cuando nos parecen un poquito exageradas o se entrevé un mínimo de “actuación” o sea, cuando creemos encontrar la falla, descubrimos que no, que en realidad es el personaje que actúa. Es un actor haciendo de un personaje que a veces actúa, falsea. Y lo hacen tan bien!!!!!!!!!!!!
UNA ESPECIE DE SINOPSIS
La historia se centra en el reencuentro de dos amigos (Jon y Vince) de la secundaria y surge entre ellos una conversación que va sacando a la luz muy de a poco, otras cuestiones como sus rencores, una especie de competencia que parece radicar en minimizar al otro, hasta llegar a hablar de un suceso hace ya diez años en el que aparentemente, Jon (Robert Sean) ha violado a Amy (Uma Thurman), una compañera que fue novia de Vince (Ethan Hawke) y que luego salió con Jon. Pero esto no termina allí. La tal Amy esta invitada por Vince y llega en unos minutos. Y lo que allí acontece es digno de ver y admirar: actuaciones, entredichos, recuerdos diferentes. Y una gran reflexión sobre el ser humano, sobre cuánto y cómo recordamos, y el porqué. Sobre ser o no bueno, sobre el porqué de las disculpas, sobre las verdaderas razones de muchas cosas.
IMAGEN
Si bien la imagen esta algo áspera, eso es así por el formato que se utilizó y además es una propuesta estética del director. Esto hace que el encuentro sea aún más un encuentro fugaz. Un encuentro así nomás y sin embargo... muy planeado.
HABLANDO
Diálogos perfectamente bien armado como para decir y no decir, como para parecer verosímil y a la vez plantear montones de cosas que parecen difíciles de que salgan a la luz en una simple conversación de hotel en un reencuentro que debería ser agradable. Y es que los personajes están tan bien delineados, que lo que dice cada uno es creíble que lo diga en ese momento y en ese lugar.

Guión: Stephen Berber, basada en una obra suya, de un solo acto.
PUNTAJE PARA TAPE: 9
Tape es una película filmada en DV (video digital), que cuenta tan solo con una locación (una habitación en un hotelucho) y solo tres actores.
Un tipo de cine que se asemeja más al teatro en cuanto a que lo predominante son las actuaciones, pero que no por eso deja de ser un audiovisual, que sin tener un super travelling, utiliza los medios narrativos del audiovisual, como movimientos de cámara o diferentes tipos de plano y angulaciones.
UN FUERTE ESQUELETO.
El guión, basado en una obra teatral de un solo acto de Stephen Berber es extraordinario. La profundidad con que hilvana a los personajes, sin coserlos del todo (eso nos queda a nosotros en todo caso) nos invita a la reflexión, agudiza nuestra percepción sobre lo que podrían parecer nimiedades actorales, porque todo gesto puedo decirnos dónde esta la verdad.
DELICIOSAS
Las actuaciones están tan bien logradas, que hasta cuando nos parecen un poquito exageradas o se entrevé un mínimo de “actuación” o sea, cuando creemos encontrar la falla, descubrimos que no, que en realidad es el personaje que actúa. Es un actor haciendo de un personaje que a veces actúa, falsea. Y lo hacen tan bien!!!!!!!!!!!!
UNA ESPECIE DE SINOPSIS
La historia se centra en el reencuentro de dos amigos (Jon y Vince) de la secundaria y surge entre ellos una conversación que va sacando a la luz muy de a poco, otras cuestiones como sus rencores, una especie de competencia que parece radicar en minimizar al otro, hasta llegar a hablar de un suceso hace ya diez años en el que aparentemente, Jon (Robert Sean) ha violado a Amy (Uma Thurman), una compañera que fue novia de Vince (Ethan Hawke) y que luego salió con Jon. Pero esto no termina allí. La tal Amy esta invitada por Vince y llega en unos minutos. Y lo que allí acontece es digno de ver y admirar: actuaciones, entredichos, recuerdos diferentes. Y una gran reflexión sobre el ser humano, sobre cuánto y cómo recordamos, y el porqué. Sobre ser o no bueno, sobre el porqué de las disculpas, sobre las verdaderas razones de muchas cosas.
IMAGEN
Si bien la imagen esta algo áspera, eso es así por el formato que se utilizó y además es una propuesta estética del director. Esto hace que el encuentro sea aún más un encuentro fugaz. Un encuentro así nomás y sin embargo... muy planeado.
HABLANDO
Diálogos perfectamente bien armado como para decir y no decir, como para parecer verosímil y a la vez plantear montones de cosas que parecen difíciles de que salgan a la luz en una simple conversación de hotel en un reencuentro que debería ser agradable. Y es que los personajes están tan bien delineados, que lo que dice cada uno es creíble que lo diga en ese momento y en ese lugar.
